periódico de Torrent online

TVE: Torrent fue de los primeros municipios en actuar ante la alerta roja del 29 de octubre

0 206

Folgado en TVE: «Lo que nos piden los vecinos es que trabajemos juntos para reconstruir lo que se ha perdido. Es fundamental que todas las administraciones colaboren para garantizar que algo así no vuelva a ocurrir».

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, fue entrevistada ayer en el Informativo Territorial de TVE, donde abordó la situación actual del municipio tras los estragos causados por la DANA del pasado 29 de octubre. Durante la entrevista, Folgado explicó los daños sufridos, las labores de reconstrucción y las medidas preventivas que permitieron minimizar riesgos para la población.

Graves daños e impacto en la ciudad

Folgado recordó que el desbordamiento de los barrancos de l’Horteta y del Poyo provocó graves daños en la ciudad, afectando a cerca de trescientas viviendas y dejando incomunicadas algunas zonas. «Los barrancos se han ensanchado considerablemente y la sedimentación ha aumentado, lo que ha generado una situación crítica en algunos puntos», explicó la alcaldesa. Además, señaló que treinta de estas viviendas han sido declaradas en ruina, lo que ha obligado a reubicar a muchas familias en otras zonas del municipio. También resultaron gravemente afectados comercios y naves industriales, lo que ha tenido un impacto negativo en la economía local.

Reconstrucción y ayuda institucional

La alcaldesa destacó que Torrent ha invertido ya más de 10 millones de euros en diversas actuaciones para la consolidación de infraestructuras municipales y la recuperación de la ciudad. Sin embargo, recalcó que los daños se estiman en unos 115 millones de euros, por lo que el Ayuntamiento ha solicitado al Gobierno central la asignación de estos fondos para poder continuar con las obras necesarias.

En este sentido, subrayó la colaboración con la Generalitat y la Confederación Hidrográfica para consolidar taludes, reconstruir vías de acceso y estabilizar los terrenos más afectados.

«Se han tomado medidas urgentes, pero queda mucho por hacer», afirmó Folgado, insistiendo en la necesidad de trabajar en la prevención para evitar futuras catástrofes similares. Entre las actuaciones realizadas hasta la fecha se incluyen la rehabilitación de calles dañadas, la reconstrucción de pasarelas peatonales destruidas y la protección de las zonas más vulnerables para garantizar la seguridad de los vecinos.

Torrent, uno de los primeros municipios en actuar

Uno de los aspectos más destacados de la entrevista fue la actuación inmediata del Ayuntamiento de Torrent el 29 de octubre, antes de que llegara la barrancada. Folgado explicó que, ante la alerta roja emitida, se reunió un comité de crisis compuesto por Policía Local, Protección Civil y representantes de distintas concejalías. Como medida preventiva, se decidieron cerrar parques y jardines, y se decretó la suspensión de las clases y actividades extraescolares.

«Aunque en ese momento no estaba lloviendo en Torrent, tomamos la decisión para prevenir. Fue una medida acertada, porque al final muchas empresas y otras localidades tomaron ejemplo y adoptaron medidas similares», explicó la alcaldesa.

Horas después, con el desbordamiento de los barrancos, el Ayuntamiento habilitó el pabellón del Vedat para acoger a los afectados, llegando a albergar a más de mil personas durante la noche. «Fue una situación crítica, pero actuamos con rapidez para proteger a nuestros vecinos», subrayó Folgado.

El esfuerzo de la ciudad y la importancia de la coordinación

Durante la entrevista, Folgado también resaltó el esfuerzo conjunto de los servicios de emergencia, los voluntarios y la ciudad en general para hacer frente a la catástrofe, especialmente los voluntarios. «Desde el primer momento, la Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja trabajaron sin descanso para evacuar a los afectados y prestar ayuda a quienes lo necesitaban», indicó. Además, destacó la solidaridad de los vecinos, que se volcaron en la donación de alimentos, ropa y productos de primera necesidad para las familias damnificadas.

Petición de unidad y apoyo económico

Para finalizar, la alcaldesa hizo un llamamiento a todas las administraciones para que continúen apoyando a Torrent en la recuperación y la prevención de futuras barrancadas o inundaciones.

«Lo que nos piden los vecinos es que trabajemos juntos para reconstruir lo que se ha perdido. Es fundamental que todas las administraciones colaboren para garantizar que algo así no vuelva a ocurrir», concluyó Folgado. Asimismo, reiteró la necesidad de que el Gobierno central agilice la concesión de ayudas económicas para que la ciudad pueda seguir avanzando en su recuperación y estar mejor preparada ante futuras emergencias climáticas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies