periódico de Torrent online

La Ciutat

Ocio

Deportes

Asociaciones

Mujer y Juventud

Síguenos

Cultura

Medio Ambiente

Las Islas de Calor Urbanas se monitorizarán desde el espacio en una misión de la ESA liderada por el torrentino José Antonio Sobrino

El catedrático de Física de la Tierra de la Universitat de València, el torrentino José Antonio Sobrino liderará, junto a la matriz española de la multinacional Thales Alenia Space, el estudio de consolidación de la misión SIRIUS de la Agencia Espacial Europea (ESA). El proyecto, que se realizará en consorcio internacional, tiene como objetivo el análisis del impacto de las Islas de Calor Urbanas sobre el clima local de las ciudades. En un contexto global marcado por el cambio climático y el crecimiento acelerado de las

Torrent celebra 20 veranos sembrando conciencia verde entre su juventud

El Voluntariado Ambiental del Ayuntamiento cumple dos décadas y arranca con fuerza: el primer turno ya está completo Este verano marca una efeméride especial para Torrent y es que el Voluntariado Ambiental cumple 20 años sembrando conciencia verde entre la juventud de la ciudad. Desde hace dos décadas, el Ayuntamiento, a través del Área de Medio Ambiente y en colaboración con la entidad experta Natura y Cultura, ofrece a los jóvenes una alternativa para vivir el verano en contacto con la naturaleza, fomentando el

Torrent intensifica el control de plagas estivales con fumigaciones, trampas y suelta de mosquito tigre estéril

El Ayuntamiento actúa hoy en El Pantano, Mas del Jutge y Mas de Don Pedro frente al aumento del mosquito tigre y las chinches de campo El Ayuntamiento de Torrent ha activado un plan intensivo de control de plagas, a través de la concejalía de Sanidad que dirige Santiago Calatayud, con el objetivo de frenar la proliferación de insectos que aparecen con fuerza en los meses más calurosos del año. Las acciones se centran principalmente en combatir la presencia del mosquito tigre (Aedes albopictus) y de las chinches de

La almendra europea: el producto sostenible que combate la erosión en las lluvias torrenciales y ahorra agua en la sequía

En uno de los años más lluviosos de las últimas décadas en la Península Ibérica, el almendro ha demostrado sus efectos beneficiosos para preservar los suelos, especialmente en laderas y zonas en pendiente. Un 79% de las más de 800.000 hectáreas de este cultivo en España y Portugal se encuentran en régimen de secano, lo que también ayuda a combatir las sequías crónicas en diversas zonas de estos países. Tras una de las primaveras más lluviosas que se recuerdan, la Península Ibérica ha pasado a temperaturas récord,

Educación

Empieza en el trading de criptomonedas con Bitplex 360 y disfruta de una interfaz de usuario intuitiva.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies