periódico de Torrent online

L’Horta Sud aprueba por unanimidad reclamar al gobierno las obras pendientes en los barrancos

0 32

La Mancomunitat de l’Horta Sud ha aprobado una declaración institucional por unanimidad del pleno en la que reclama a las diferentes administraciones públicas la ejecución de grandes actuaciones pendientes, algunas desde hace décadas. Alcaldesas y alcaldes defienden que la actual de los barrancos y los trazados de ferrocarril aumentó la dimensión de la DANA y los daños en los municipios.

La declaración fue consensuada en las comisiones informativas con aportaciones de las alcaldías y concejalías antes del pleno y consta de cinco reivindicaciones concretas. En el texto se incide en que “todos los pueblos y ciudades de l’Horta Sud están afectados, en mayor o menor medida, y la mitad de ellos presentan daños de extrema gravedad” además de calificarse la DANA como “una de las mayores catástrofes naturales ocurridas en el Estado Español y en Europa”.

“La reconstrucción será absolutamente incompleta y deficiente si no se aborda desde la perspectiva comarcal y contando de forma directa en los órganos de decisión con las entidades e instituciones de l’Horta Sud, como la propia Mancomunitat, el Pacte per l’Ocupació de l’Horta Sud, la Fundació Horta Sud y otros agentes sociales”, esgrimió el presidente, José F. Cabanes.

Y respecto a las reivindicaciones concretas, indicó que “algunas intervenciones de gran importancia, pendientes desde hace décadas, ahora se han convertido en urgentes, y en otras, la catástrofe ha revelado también como prioritarias”. “La reconstrucción no estará completa sin ellas ya que, mientras persista la situación actual, seguirá existiendo el peligro real para la ciudadanía”, manifestó.

De este modo, en la declaración se pide un estudio integral de cómo las grandes infraestructuras viarias y de comunicaciones han influido en la catástrofe y en las inundaciones en los municipios, así como la aprobación de planes en los que se adopten medidas correctoras. “El estudio debe incluir la afección futura que pueden tener infraestructuras pendientes viarias y de comunicaciones de ámbito metropolitano en la inundabilidad de los municipios”, dice el texto.

Asimismo, el pleno de la Mancomunitat demanda “la intervención sin más demora para la adecuación ambiental y drenaje de la cuenca del Poio-vertiente a la Albufera, que afecta también a los barrancos del Pozalet, la Saleta y Horteta, para evitar inundaciones”, a través de “obras hidráulicas en toda la cuenca, de forma integral y consensuada con los ayuntamientos”. También l’Horta Sud reclama “un estudio e intervenciones en el barranco de Picassent”.

El soterramiento de la línea del tren que atraviesa Alfafar, Sedaví y Benetússer es otra de las reivindicaciones, ya que las vías ejercieron de barrera para el agua. Pero la declaración va más allá y también plantea que se realice un “el estudio de cómo las vías del tren entre Aldaia y Xirivella han actuado en la catástrofe, por si cabe adoptar también medidas similares”.

En esta línea, en la declaración se requiere la mejora del drenaje de las vías del AVE, a la altura de Alcàsser, Beniparrell y Albal, “que también hicieron de barrera, provocando la embalsamiento de agua y la inundación en varios municipios”.

Respecto a otros tipos de intervenciones, el pleno de la Mancomunitat reclama “la mejora en el drenaje de la Pista de Silla, con la salida del desagüe que pasa por debajo hasta el colector oeste, con el correspondiente aumento de la capacidad de este sistema”, así como “la limpieza y mantenimiento periódicos de los sifones” de esta infraestructura viaria.

Finalmente, la Mancomunitat propone “la elaboración de un plan comarcal de emergencias que incluya desde medidas de alerta a las instituciones y la población, hasta la creación de toda una red de recursos y un sistema de protocolos de actuación con acciones de formación a la ciudadanía”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies