periódico de Torrent online

El Gobierno incluye a Torrent en el listado de zonas de especial riesgo por gripe aviar

0 240

La cercanía al lago de la Albufera es una de las razones debido a la cantidad de aves silvestres y migratorias

El municipio de Torrent ha sido incluido oficialmente entre las zonas de especial riesgo por la posible introducción de la gripe aviar, junto a 128 municipios más valencianos y muchos más de toda España, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes, 7 de abril. La medida forma parte de una actualización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha modificado la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, con el objetivo de reforzar las medidas de bioseguridad en municipios especialmente expuestos a la enfermedad.

El BOE núm. 84, mediante la Orden APA/331/2025, justifica esta inclusión por la nueva información obtenida respecto a las rutas migratorias y concentraciones de aves silvestres, así como la proximidad de humedales y zonas lacustres que podrían favorecer la introducción del virus. La influenza aviar, altamente contagiosa entre aves y con potencial de transmisión a otras especies animales y, en casos muy concretos, a humanos, exige una vigilancia especial en territorios considerados vulnerables.

La inclusión de Torrent en el listado actualizado del anexo II implica la aplicación de medidas concretas de protección y bioseguridad, dirigidas principalmente a explotaciones avícolas, centros de cría y comercialización, y también a particulares que mantengan aves domésticas o de corral. Entre estas medidas se encuentran:

• El confinamiento o aislamiento de aves de corral.

• El refuerzo de los controles veterinarios.

• La prohibición de ferias, mercados y exposiciones aviares al aire libre.

• El aumento de la vigilancia en aves silvestres y domésticas.

• Recomendaciones de higiene y seguridad para trabajadores del sector.

Esta actualización se enmarca en la estrategia nacional de prevención frente a la influenza aviar, una enfermedad sujeta a control internacional dada su facilidad de diseminación a través de aves migratorias. Las modificaciones introducidas en la normativa facultan al Director General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal para modificar los anexos de la orden en función de la información proporcionada por las comunidades autónomas.

La inclusión en la lista no implica la detección de brotes activos, sino una medida preventivaante posibles riesgos. Asimismo, se ha solicitado la colaboración de explotaciones ganaderas y ciudadanos en la observación de comportamientos anómalos en aves y en el cumplimiento de las nuevas pautas de protección.

Con esta decisión, Torrent se suma a otros municipios de toda España que han sido clasificados como zonas de especial riesgo, con el fin de reforzar la prevención ante posibles focos del virus en el marco de una vigilancia epidemiológica que se mantiene activa durante todo el año, pero especialmente en temporadas de migración.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies