periódico de Torrent online

AEMET activa aviso especial por ola de calor a partir del sábado 28 de junio

0 109

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido este miércoles un aviso especial por ola de calor, que afectará a gran parte de la Península y Baleares desde el sábado 28 de junio y, al menos, hasta el martes 1 de julio, con alta probabilidad (70%) de que se prolongue algunos días más en zonas del sur.

El episodio de altas temperaturas se debe a la entrada de una masa de aire muy cálido y seco procedente del norte de África, impulsada por un anticiclón en niveles medios y altos que se intensificará en las próximas horas. Esta situación provocará un ascenso térmico progresivo, con temperaturas muy por encima de lo habitual para estas fechas.

Las zonas más afectadas serán:

  • Mitad sur peninsular, especialmente el suroeste.
  • Depresiones del noreste, como el valle del Ebro.
  • Valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo, donde se esperan temperaturas de hasta 42 ºC el domingo 29 y lunes 30.
  • Meseta Norte, interior de Mallorca y valles del Júcar y Segura, con valores que rondarán los 36 ºC y puntualmente 38 ºC.

Además de las máximas, las temperaturas mínimas también serán muy elevadas, con noches tropicales que podrían no bajar de los 23 a 25 ºC en amplias zonas del sur y del valle del Ebro.

A partir del domingo por la tarde, la masa de aire africano traerá consigo polvo en suspensión (calima), afectando especialmente al oeste peninsular. Esto podría generar cierta nubosidad media y alta, dificultando el pronóstico preciso de las máximas.

El descenso de temperaturas comenzaría, previsiblemente, a partir del miércoles 2 de julio en el oeste peninsular, aunque la ola de calor podría prolongarse en el cuadrante suroeste durante más días.

En cuanto a Canarias, aunque se espera una subida de temperaturas el viernes y sábado debido al aire sahariano, no se prevé que se alcance el umbral de ola de calor, salvo en zonas altas de Gran Canaria, donde podrían alcanzarse los 35 a 37 ºC. También se prevé calima en Lanzarote y Fuerteventura, aunque con baja probabilidad de concentraciones significativas en superficie.

La AEMET recomienda seguir la evolución de esta situación a través de su web oficial (www.aemet.es) y consultar los niveles de riesgo para la salud en el portal del Ministerio de Sanidad:
www.sanidad.gob.es/excesoTemperaturas2025/meteosalud.do

Ante esta situación, se recomienda extremar la precaución, evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día, hidratarse con frecuencia y prestar especial atención a personas mayores, niños y colectivos vulnerables.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies