- El Dr. Ben Raza, médico pediatra de Affidea Clínica Atenea en Torrent, ha señalado que “el aire acondicionado no representa un riesgo si se utiliza correctamente”.
- El especialista ha ofrecido pautas para su utilización y ha recordado la importancia de “mantener limpios y desinfectados tanto el aire acondicionado como los ventiladores”
“El aire acondicionado no sólo no es perjudicial, sino que puede ser un gran aliado para bebés y niños pequeños, siempre que se utilice correctamente”. Así lo ha asegurado el Dr. Ben Raza, médico pediatra de Affidea Clínica Atenea, quien ha recordado que, de hecho, este colectivo es “especialmente vulnerable a los golpes de calor, la deshidratación y las altas temperaturas, por lo que mantener un ambiente fresco en casa es clave para su bienestar.
El profesional de Affidea ha recordado que, con la llegada del verano y las altas temperaturas, “es muy habitual que surjan dudas entre los padres sobre el uso del aire acondicionado en casa». En este sentido, ha insistido en que “el aire acondicionado, bien utilizado, es seguro y recomendable para los más pequeños. Lo importante no es evitarlo, sino usarlo con sentido común, cuidando la temperatura, la humedad y la exposición directa al frío”.
En este sentido, el Dr. Ben Raza ha destacado que “lo más recomendable es mantener la habitación del bebé entre 24 y 26 grados, tanto durante el día como por la noche. Una temperatura que permite “aliviar el calor sin exponer al bebé a un ambiente excesivamente frío, evitando cambios bruscos con el exterior”.
Tanto si se utiliza aire acondicionado como ventilador, ha recordado que es importante “que el flujo de aire no incida sobre el bebé, lo que evitará molestias respiratorias, sequedad de mucosas o enfriamientos innecesarios”.
Por lo que respecta a las noches, el Dr. Ben Raza ha recordado que “durante el sueño, el metabolismo del bebé disminuye ligeramente y su temperatura corporal baja de manera natural”. Por este motivo, ha recomendado “enfriar la habitación antes de dormir y luego apagar o programar el aire acondicionar para que funcione de manera intermitente y vigilar que no haya cambios bruscos de temperaturas a lo largo de la noche”.
Un aspecto importante para el doctor Ben Raza es mantener la humedad. Es decir, “el uso continuado de aire acondicionado puede resecar el ambiente, lo que afecta especialmente a los bebés, cuyas vías respiratorias aún son muy sensibles. En este sentido es aconsejable intentar mantener la humedad ambiental entre el 40% y el 60%”. Así, ha explicado que puede conseguirse “ventilando la casa a primera hora de la mañana y al atardecer; utilizando humidificadores si es necesario o colocando un recipiente con agua cerca del aparato”.
El uso del ventilador “puede ser una buena alternativa si la temperatura exterior no es muy elevada”, tal y como ha indicado del Dr. Raza, aunque ha insistido en que es necesario “evitar que el bebé esté a menos de dos metros del aparato, hay que utilizar velocidades bajas o medias y nunca debemos orientarlo hacia él”.
Importancia de la limpieza y desinfección
El especialista de Affidea Clínica Atenea ha recordado la importancia de “mantener limpios y desinfectados tanto el aire acondicionado como los ventiladores”. Como ha explicado, “los filtros sucios pueden acumular polvo, ácaros, hongos y bacterias que se dispersan en el ambiente y afectan la salud respiratoria de toda la familia, por lo que hay que revisar y limpiar los filtros con regularidad, especialmente antes de los meses de uso intensivo”.
El doctor Ben Raza ha apuntado también que “el contraste térmico entre ambientes climatizados y el exterior puede afectar a los bebés si no lo manejamos bien”. Por este motivo, ha indicado que para salir de casa “debemos apagar el aire acondicionado unos 15 minutos antes de salir, para que el cuerpo se aclimate poco a poco, así como vestir al bebé con ropa ligera, de algodón, y llevar siempre una gasa fina o sábana de muselina por si el ambiente en la calle o en algún establecimiento climatizado es muy frío”.
Por último, ha indicado que, para acceder al coche, “antes de encender el aire acondicionado, debemos abrir las ventanillas unos minutos para ventilar y reducir la temperatura interior. Después, ajustar el aire a 24 o 26 grados y evitar que el flujo le dé directamente al bebé. Y apagar el aire unos minutos antes de llegar al destino para evitar otro cambio brusco de temperatura”.
———————————————
Sobre Affidea España
Affidea España (www.affidea.es) es un proveedor médico líder en diagnóstico por imagen y medicina nuclear, con 47 centros en todo el país. Affidea España realiza más de 90.000 pruebas de diagnóstico por imagen avanzado cada año, ofreciendo un servicio médico de excelencia a la vanguardia de la atención al paciente. La empresa trabaja con más de 1.200 profesionales. Affidea España es reconocida por su seguridad para el paciente y todos los centros que ofrecen exámenes de TC están acreditados con 5* el Muro de las Estrellas de Eurosafe por la Sociedad Europea de Radiología.
Sobre el Grupo AffideaAffidea (www.affidea.com) es un proveedor paneuropeo líder de policlínicas comunitarias, diagnóstico por imagen avanzado y servicios especializados, operando en más de 380 centros en 15 países de Europa, trabajando con casi 14.000 profesionales que atienden a 14 millones de pacientes cada año. Debido a su historial de seguridad para el paciente, la empresa se ha convertido en el proveedor de diagnóstico por imagen más premiado en Europa por la Sociedad Europea de Radiología: más del 50% de todos los centros premiados en el Muro de las Estrellas de Eurosafe pertenecen a Affidea.
Deja un comentario