periódico de Torrent online

Torrent da la voz a los vecinos en un Pleno centrado en la DANA marcado por el respeto

0 515

Ayer jueves, el Ayuntamiento de Torrent celebró un pleno ordinario en el que el protagonismo fue para los vecinos afectados por la devastadora DANA que azotó la localidad el pasado 29 de octubre. La sesión, marcada por la participación ciudadana, reunió a un numeroso público en el salón de plenos, muchos de ellos residentes de las zonas más perjudicadas, como Xenillet, Mas de Don Pedro y Mas del Jutge.

En un gesto de sensibilidad ante la gravedad de la situación, los grupos municipales renunciaron a debatir sus mociones para dedicar el tiempo íntegro a escuchar a los vecinos. La alcaldesa Amparo Folgado lideró la sesión, contestando de manera directa a las preguntas y preocupaciones de los afectados. El pleno comenzó con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas y desaparecidos de la DANA, un homenaje que reflejó la solidaridad del municipio con quienes sufrieron pérdidas humanas y materiales.

Una sesión centrada en las necesidades urgentes de los vecinos

El tema principal de la reunión fue la vivienda, una preocupación prioritaria para aquellos que lo perdieron todo tras las inundaciones. Algunos vecinos manifestaron su incertidumbre sobre su futuro inmediato y a largo plazo, aunque muchos están siendo atendidos temporalmente en alojamientos provisionales gestionados por el consistorio, otros viven en casas de familiares.

La alcaldesa Folgado destacó el esfuerzo del Ayuntamiento para encontrar soluciones habitacionales, aunque lamentó que, hasta el momento, la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) no haya ofrecido ninguna vivienda para los damnificados. También subrayó que el Ayuntamiento ha estado trabajando intensamente para garantizar ayudas económicas y soporte logístico a las familias afectadas.

Algunos vecinos aprovecharon la ocasión para compartir sus experiencias previas con el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, durante reuniones mantenidas en sus propios barrios. Estas reuniones han sido claves para identificar problemas y buscar soluciones inmediatas, aunque muchos vecinos todavía expresaron su temor por lo que les depara en los próximos meses.

Críticas y diálogo respetuoso

Durante el pleno, también se escucharon críticas hacia la Confederación Hidrográfica del Júcar, con la que los vecinos manifestaron su descontento por la gestión de la emergencia y la limpieza de los cauces, que según ellos agravaron los efectos de la DANA. La alcaldesa respondió a estas críticas, reafirmando su compromiso de trasladar las preocupaciones de los afectados a las autoridades competentes, como siempre se ha hecho en Torrent, ya que tanto el gobierno actual del PP y VOX como el anterior del PSOE, denunciaron a la CHJ la suciedad y que no se les permitiera limpiar los cauces.

A pesar de los momentos tensos, el ambiente en la sala se mantuvo respetuoso. La relación cercana entre los vecinos y el equipo de gobierno quedó patente, ya que muchos asistentes ya habían mantenido conversaciones previas con la alcaldesa y otros miembros del consistorio en sus barrios. Incluso hubo vecinos que aprovecharon para entregar sus números de teléfono o informar de planes personales, mostrando una dinámica de confianza mutua que se ha forjado a lo largo de las semanas tras el desastre.

Desmentidos y polémicas en redes sociales

El numeroso público que llenó el salón de plenos contrastó con afirmaciones publicadas en redes sociales desde las filas del PSOE, que acusaron al Ayuntamiento de impedir la entrada a los vecinos. Sin embargo, esto se demostró falso, ya que la sala estuvo abierta y accesible durante toda la sesión, según quedó patente en las imágenes del evento y los vecinos participantes. 

El Ayuntamiento responde a dudas sobre ayudas e impuestos

Otra de las preocupaciones planteadas por los vecinos fue el cobro del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), así como las ayudas económicas que ya se están tramitando en el propio Ayuntamiento. La alcaldesa explicó que se está trabajando para agilizar las solicitudes de ayuda y garantizar que lleguen a las familias lo antes posible. En cuanto al IBI, reiteró que la bajada histórica aprobada recientemente es un esfuerzo más del consistorio para aliviar la carga económica de los vecinos en un momento tan difícil y el no cobro para los afectados, como marca el decreto. 

Una muestra de compromiso y cercanía

El pleno de ayer no solo fue una muestra de la voluntad del Ayuntamiento de Torrent de escuchar a sus vecinos, sino también del compromiso de toda la corporación municipal para priorizar las necesidades de los afectados por la DANA. En palabras de la alcaldesa Amparo Folgado, “la recuperación será un camino largo, pero Torrent está unido y seguiremos trabajando juntos para superar esta tragedia”.

La sesión terminó con una promesa de continuar el diálogo abierto con los vecinos y de trasladar sus demandas a las autoridades regionales y nacionales. Mientras tanto, el Ayuntamiento seguirá buscando soluciones inmediatas para las familias afectadas y redoblando esfuerzos en la reconstrucción del municipio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies