periódico de Torrent online

L’Antic Mercat de Torrent acoge «Cocinando con ciencia el futuro»

0 519

Una iniciativa organizada por la Universitat Politècnica de València (UPV) en colaboración con la Concejalía de Infancia y Familia

Los talleres darán comienzo a las 9:30 horas, y contarán con la participación de cerca de 50 estudiantes de diferentes colegios del municipio

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha organizado para este martes, 28 de mayo, una nueva edición de los talleres «Cocinando con ciencia el futuro», en el marco del Día Nacional de la Nutrición que se celebra cada año. En esta ocasión el lugar escogido ha sido la terraza de l’Antic Mercat de Torrent.

Estos talleres, que se llevan a cabo desde hace más de una década, tienen como objetivo fomentar una dieta saludable entre los más jóvenes, utilizando la ciencia y la formación nutricional como herramientas principales. La jornada dará comienzo a las 9:30 horas, y contará con la participación de cerca de 50 estudiantes de diferentes colegios del municipio.

De la mano de Purificación García Segovia, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) e investigadora del Instituto Food UPV, los participantes podrán descubrir algunas de las claves de la Dieta Mediterránea y las últimas novedades de la ciencia aplicada a la cocina.

Los talleres de cocina con ciencia animan a la experimentación y la creatividad, a explorar diferentes alimentos, sabores y técnicas culinarias, a desarrollar un gusto por la comida saludable y descubrir nuevas formas de disfrutarla. Cabe destacar que el evento se podrá seguir en directo, ya que se retrasmitirá en streaming a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Torrent.

Los talleres están organizados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), Área de Comunicación de la UPV, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN-UPV), la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV, el Ayuntamiento de Torrent desde la Concejalía de Infancia y Familia que dirige M. Ángeles Lerma, y la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia. Asimismo, cuentan con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies