Mañana martes 10 de diciembre se reabrirá al tráfico la CV-36 con la puesta en funcionamiento de un vial provisional de 510 metros y dos carriles —uno por sentido— que cruza el Barranco del Poyo, conectando los municipios de Torrent, Alaquàs y Aldaia. Esta obra, impulsada por la Generalitat Valenciana, supone la recuperación total de la circulación en las 18 carreteras autonómicas afectadas por las riadas del pasado mes de octubre, lograda en tiempo récord gracias al trabajo incansable de los equipos técnicos y humanos desplegados.
El anuncio lo realizó el pasado sábado el President de la Generalitat, Carlos Mazón, durante una visita a las obras de la CV-36. Mazón destacó el esfuerzo realizado para restablecer la movilidad en esta carretera, por la que circulan diariamente cerca de 30.000 vehículos. En su visita, estuvo acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado; y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.
Un paso crucial para recuperar la movilidad en la zona
La CV-36 era la única carretera autonómica que permanecía cerrada desde las inundaciones de octubre, tras el derribo de un puente, los graves daños sufridos por otro y el colapso de varios kilómetros del vial. Con la apertura provisional de este nuevo tramo, se reestablece la circulación en los 47,3 kilómetros de carreteras cortados por las riadas, devolviendo la conectividad a una zona clave para la movilidad y la actividad económica.
El vial provisional, que cruza el Barranco del Poyo, es solo una parte de las actuaciones en curso. De manera paralela, la Generalitat está trabajando en la reconstrucción del puente dañado y en la construcción de un nuevo puente que sustituirá al derruido en el margen izquierdo del vial. Estas infraestructuras permitirán recuperar la circulación habitual en la CV-36 y garantizar su conexión con el bypass. Según las previsiones, el puente reconstruido estará operativo a finales de enero de 2025, mientras que el nuevo puente estará finalizado en abril del mismo año.
Esfuerzos previos y resultados inmediatos
Las actuaciones en la CV-36 forman parte de un plan más amplio de recuperación de las infraestructuras dañadas por las riadas. A mediados de noviembre ya se completaron otras intervenciones clave, como la apertura del enlace de la CV-36 con el bypass, que conecta el área industrial de Torrent, y la recuperación de otro tramo del vial gravemente afectado por el desbordamiento del Barranco del Poyo.
El President Mazón subrayó la importancia de estas obras para devolver la normalidad al tráfico en las comarcas afectadas y agradeció la dedicación de los equipos técnicos y humanos que han trabajado sin descanso para cumplir con los plazos previstos.
Con la reapertura de la CV-36, la Generalitat cierra un capítulo crucial en la recuperación de las infraestructuras dañadas por el temporal, marcando un paso importante hacia la reconstrucción total de la zona y devolviendo la seguridad y la movilidad a los ciudadanos y las empresas que dependen de estas carreteras.