El soterramiento de las vías del metro en Torrent da sus primeros pasos después de haber permanecido durante ocho años en el cajón bajo la gestión del gobierno de Ximo Puig. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció el pasado mes de octubre en Torrent que su gobierno había «rescatado el proyecto de soterramiento del metro que jamás debió meterse en un baúl» y aseguró que «será una realidad». Ahora, en el primer paso concreto para demostrar su compromiso, la Generalitat ha incluido en los Presupuestos de 2025 una partida de 135.000 euros para la realización del «Estudio Informativo de la Estación Intermodal de Torrent Centro», con una dotación de 85.000 euros en 2025 y 50.000 euros en 2026.
Esta medida supone el inicio de la redacción del proyecto de soterramiento de las vías del metro, una reivindicación histórica de la ciudad. Durante más de 40 años, la asociación de vecinos Camí la Noria ha luchado por esta causa. En 2008 se presentó un proyecto similar, pero nunca llegó a materializarse. Ahora, con la iniciativa de Mazón, el proyecto cuenta con presupuesto para iniciar su tramitación.
En su visita a Torrent en octubre, antes de la DANA, Mazón anunció «la puesta en marcha de una inversión de 76 millones de euros en Torrent para saldar la deuda histórica con esta ciudad que ha durado demasiados años». Entre las actuaciones destacadas se encuentran la apertura del Centro de Salud Torrent III en Parc Central, ya en funcionamiento; la reforma del CEAM, ya realizada; la futura Ciudad de la Justicia, para la que se ha asignado presupuesto en 2025, y diversas mejoras en carreteras. El soterramiento del metro, un proyecto de largo plazo, también forma parte de estos compromisos.
La DANA alteró los planes iniciales, obligando a la Generalitat a aumentar la inversión en la ciudad para la reconstrucción de infraestructuras dañadas como carreteras, autovías, puentes, pasarelas y caminos. A pesar de estas dificultades, el compromiso con Torrent se mantiene firme y los Presupuestos autonómicos reflejan tanto la dotación para los futuros juzgados como el impulso al soterramiento del metro, una obra esperada durante décadas por la ciudadanía.