periódico de Torrent online

La Falla Sant Valerià presenta su llibret “FALLiexprés” en el Museu Comarcal de l’Horta Sud

0 126

La falla reflexiona sobre el estado de una fiesta globalizada y de consumo rápido con el juego de palabras: “lo que pedimos para fallas y lo que nos llega”

La Falla Sant Valerià de Torrent ha presentado en el Museu Comarcal de l’Horta Sud su llibret para las Fallas de 2025, titulado “FALLiexprés: Plataforma comercial reflexiva de l’estat d’una festa globalitzada”. Con un diseño innovador que simula un paquete de mensajería instantánea, este llibret invita a la reflexión sobre el estado actual de la fiesta fallera, marcada por un consumo rápido y un contexto global donde el ocio moderno amenaza con eclipsar la tradición.

El llibret recoge diversas aportaciones que analizan las fallas desde distintas perspectivas. Entre los artículos destacados se encuentran: el editorial sobre la defensa del comercio local, a cargo de Sandra Fas, concejala de Comercio de Torrent. El artículo “Demane falla… m’arriba festa”, lleva la firma de Aitor Sánchez, concejal de Cultura, Fallas y Turismo para incidir en la inversión en artistas falleros. Por su parte, “Demane cavalcades, m’arriba el Carnestoles”, por Amparo Requena, jurado de cabalgata, valora la falta de cuidado en el desfile mayor. “Demane ser president, m’arriba faller major”, de Carmen Sirvent, expresidenta de la falla, analiza el rol de los directivos de las comisiones. Otros artículos profundizan en cuestiones clave para el futuro de la fiesta, como el relevo generacional y la necesidad de renovar ideas para atraer a un público joven comprometido, obra de Juan Carlos Jordán Alba. Uno de los estudios más extensos del llibret es “Les falles de les riuades”, de Juanjo Medina, que documenta las fallas que a lo largo de la historia han tratado el impacto de las riadas o pantanadas en la región.

La sección social también aporta una visión crítica con artículos como “FastFolk vs slowFalles: Festa de consum efímer, ràpid i edonista”,  de Carmen Marín, y “Demane llibret, m’arriba bombolla llibretera”, de Miguel Ángel Gascón, que reflexiona sobre los nuevos modelos de llibrets de falla. El turismo fallero es otro de los ejes de debate, con la aportación de la periodista Laura Sena en “Demane turisme faller de qualitat, m’arriba turisme de borratxera”, así como la preocupación por la masificación de las fiestas en “Demane festes de barri, m’arriben falles/fogueres massificades”, de Juan Carlos Vizcaíno Martínez. La indumentaria tradicional y el impacto del mercado global en el diseño fallero también tienen cabida en este llibret, con los artículos “Demane indumentària tradicional, m’arriben teixits xinesos”, de Xavi Rausell; así como “Demane falles originals, m’arriben monuments” firmado por el dúo de artistas falleros Sacabutx. 

Finalmente, Iván Serrador aborda “Demane associacionisme, m’arriben festes boges: falles, cultura, l’Aliexpress i Belen Esteban” y el llibret se cierra con una poesía satírica sobre la profesión de los repartidores de mensajería rápida, inspirada en un accidente ocurrido en el cruce de la falla donde una palmera cayó sobre una furgoneta de reparto. Con este llibret, la Falla Sant Valerià no sólo documenta la fiesta, sino que también abre el debate sobre su evolución y los desafíos que enfrenta en un mundo cada vez más globalizado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies