El PSOE persiste en su persecución política contra Folgado, a pesar de conocer que habló con Bernabé y Mazón a la vez, en la madrugada del 30 de octubre
Lo realmente sorprendente es que, a pesar de que el PSOE de Torrent tiene plena constancia de cómo se produjo la llamada, quiénes estuvieron involucrados y cuál fue el contenido de la misma, y que lo han corroborado con la propia delegada del gobierno que es de su partido, insisten una y otra vez en tratar de distorsionar los hechos, para influir en la opinión pública con fake news y bulos.
Una vez más, la alcaldesa de Torrent ha tenido que responder a las acusaciones del PSOE en el último pleno municipal, sobre la llamada que se produjo durante la madrugada del 29 al 30 de octubre, en el contexto de la DANA que afectó gravemente a la comarca. En esta ocasión, la oposición socialista, liderada por Andrés Campos, ha insistido en la misma narrativa que ya ha sido desmentida en diferentes plenos, a pesar de que la alcaldesa ha mantenido una versión consistente de los hechos desde el inicio.
Según la alcaldesa, la llamada en cuestión fue realizada en plena madrugada y en ella participaron, además de ella misma, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la delegada del gobierno socialista, Pilar Bernabé, quienes se encontraban juntos en ese momento. Debido a la falta de cobertura de su teléfono móvil, la alcaldesa utilizó el teléfono de un compañero para mantener la comunicación. En esta conversación con Mazón y Bernabé, la alcaldesa ya ha explicado a Andrés Campos la gravedad de lo que se habló con ambos a la vez, versión que ha corroborado el socialista con su compañera Pilar Bernabé.

Lo realmente sorprendente es que, a pesar de que el PSOE de Torrent tiene plena constancia de cómo se produjo la llamada, quiénes estuvieron involucrados y cuál fue el contenido de la misma, y que lo han corroborado con la propia delegada del gobierno que es de su partido, insisten una y otra vez en tratar de distorsionar los hechos, para influir en la opinión pública con fake news y bulos en su periódico la Torrentina. La alcaldesa ha reafirmado que su versión nunca ha cambiado, lo que hace aún más difícil entender por qué la oposición continúa con esta campaña sin fundamento, que parece más orientada a la persecución política que a la búsqueda de la verdad.
“Es triste que, mientras Torrent sigue avanzando con la reconstrucción tras la DANA, algunos se dediquen a jugar al despiste y a tratar de desprestigiar la labor que hemos realizado desde el primer momento. No sólo fuimos los primeros en activar medidas de emergencia y protección, sino que la actuación de la alcaldesa en la mañana del 29 de octubre contribuyó directamente a salvar vidas, como han reconocido diversos medios nacionales”, explican fuentes municipales, haciendo referencia a la rápida actuación de su gobierno en suspender clases y todas las actividades públicas, protegiendo así a los vecinos ante el peligro.
Pese a la persistencia del PSOE en sus acusaciones, lo cierto es que los hechos son claros. La alcaldesa de Torrent, a diferencia de los alcaldes del PSOE que no suspendieron clases ni actividades, sí actuó con responsabilidad y diligencia el 29 de octubre, y la versión de los hechos nunca ha cambiado. Sin embargo, Andrés Campos y Pascual Martínez Climent, los principales responsables de esta persecución en cada pleno, siguen centrando sus esfuerzos en lo que parece un intento de desacreditarla pleno a pleno, sin conseguirlo.
El PSOE de Torrent, que no ha mostrado el mismo interés en las tareas de reconstrucción, parece decidido a permanecer anclado en el 29 de octubre, en lugar de centrarse en los retos del presente y el futuro. Este sucio juego político, que busca embarrar la imagen de la alcaldesa, solo refleja el nivel de oposición que, según muchos, está más enfocado en la confrontación que en la colaboración para mejorar la ciudad.
Así, mientras el gobierno municipal sigue trabajando por el bienestar de los vecinos y la reconstrucción de Torrent, fuentes municipales aseguran que la alcaldesa continuará haciendo frente a estas manipulaciones, reafirmando su compromiso con los ciudadanos y la transparencia en su gestión.