periódico de Torrent online

Torrent continúa trabajando en la puesta a punto del Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta

0 323

Durante estas semanas se están realizando trabajos de repaso y refuerzo de travesaños de talanqueras de protección en el barranco

La delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrent, que dirige José Francisco Gozalvo, continúa trabajando en la puesta a punto del Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta. Durante estas semanas, se están realizando trabajos de repaso y refuerzo de travesaños de talanqueras de protección en el Barranc de l’Horteta.

Además, se está ensanchando algunos puntos del sendero que han sufrido erosión. Las actuaciones que se están llevando a cabo en los últimos días se centran en los tramos desde la calle San Luís Bertrán hacia la zona del Azud del Pantano, Pont Blau, en dirección a la Font de Sant Lluís, bajo la A7 y els Arquets de Baix.

Recuperación y puesta en valor del patrimonio hidráulico

El concejal de Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo ha señalado que desde el Ayuntamiento «seguimos trabajando en la recuperación y puesta en valor de este importante sendero que recorre los principales elementos del patrimonio hidráulico de Torrent».

Estas acciones se suman a las que se están desarrollando desde hace un año para recuperar este sendero de 14 kilómetros, creado en el año 2014. Durante todo el año se ha trabajado en el desbroce y acondicionamiento de la senda, renovando también toda la señalización.

Torrent sigue adelante con la adecuación de todas sus rutas senderistas y cicloturísticas, como ejemplo de la apuesta del Ayuntamiento por mantener en perfectas condiciones para los vecinos y visitantes este tipo de rutas saludables.

El Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta es una ruta de 14 kilómetros que recorre los principales elementos del patrimonio hidráulico de Torrent, desde el casco urbano hasta la Serra Perenxisa, recorriendo el curso del Barranco de l’Horteta. El sendero invita a realizar un viaje al pasado a través de las infraestructuras hidráulicas que nos han llegado de nuestros antepasados, atravesando parajes próximos como el azud de Pantà o la Fuente de San Luís, origen de la acequia de las Fonts que dio origen al municipio de Torrent.

Durante el trayecto se puede disfrutar del entorno agrícola, transitando por los alrededores del Mas del Jutge. Asimismo, la senda invita a admirar las construcciones emblemáticas de los Arquets de Baix y los de Dalt, que conducían el agua a las huertas próximas de la sierra Perenxisa. Además, también forman parte de esta ruta los espacios naturales del Clot del Bailón y la fuente de la Teula, declarados Microreserva de la Fauna.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies