Las familias valencianas pueden elegir en libertad la lengua base para la educación de sus hijos desde hoy hasta el 4 de marzo
La Conselleria de Educación ha puesto en marcha la consulta que permite a las familias elegir la lengua base, valenciano o castellano, en la que desean que sus hijos reciban la enseñanza. Desde hoy, 25 de febrero, y hasta el 4 de marzo, las familias de 570.000 estudiantes están llamadas a participar en este proceso, un compromiso electoral del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y del Partido Popular, que se materializa para garantizar la libertad de elección en el sistema educativo.
La votación puede realizarse de forma telemática a través del portal web oficial https://portal.edu.gva.es/consulta/es/inici-es/ o de manera presencial en los propios centros educativos.
El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha animado a las familias a ejercer su derecho al voto «con total libertad y convicción». Según ha afirmado, «dar voz a las familias es justo y democrático», asegurando que la Conselleria se mantendrá neutral en el proceso.
Por su parte, el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez, ha destacado que la consulta también permitirá la creación de grupos en valenciano en zonas castellanoparlantes si hay demanda suficiente. Esto se hará en aplicación del artículo 8 de la Ley de Libertad Educativa, que establece que si hay alumnado suficiente para formar una unidad en valenciano, la administración adoptará las medidas necesarias para garantizar su existencia.
La Generalitat defiende el modelo bilingüe de la Comunitat Valenciana, apostando por la promoción del valenciano en lugar de su imposición. En este sentido, Rovira ha asegurado que la ley es respetuosa con ambas lenguas oficiales y ha recordado que la continuidad del banco de libros, la atención a alumnado con necesidades especiales y las actividades extraescolares están plenamente garantizadas, independientemente de la lengua elegida por las familias.
Desde hoy y hasta el 4 de marzo, las familias tienen la oportunidad de decidir libremente la lengua base en la educación de sus hijos, un hito que refuerza los principios de la Ley de Libertad Educativa y que garantiza una educación adaptada a la voluntad de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.