Folgado destaca en Madrid la inversión de 10 millones en reconstruir Torrent antes de la llegada de ayudas
La alcaldesa de Torrent y diputada provincial, Amparo Folgado, ha participado en la jornada “Torrent ante la DANA: Gestión, respuesta y reconstrucción”, organizada por el diario EsDiario en la Oficina de la Generalitat Valenciana en Madrid. Durante su intervención, ha subrayado la rapidez con la que el Ayuntamiento ha actuado para paliar los efectos de la catástrofe y ha exigido al Gobierno central medidas urgentes en infraestructuras hidráulicas para evitar que tragedias similares se repitan.
Respuesta inmediata y gestión de la emergencia
Folgado ha explicado que, ante la magnitud de los daños provocados por la DANA, el Ayuntamiento de Torrent movilizó más de 10 millones de euros en contratos de emergencia para atender las necesidades más urgentes, sin esperar la llegada de las ayudas estatales. Además, la empresa municipal Aigües de l’Horta destinó 1,2 millones de euros a reparaciones urgentes en el sistema de abastecimiento y saneamiento.
Por su parte, la Generalitat Valenciana ha invertido más de 33 millones de euros en las actuaciones de reconstrucción, mientras que el Gobierno Central ha destinado 114 millones, aunque estos fondos no llegaron hasta marzo.
“Las administraciones locales no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando ayudas. Hemos actuado con rapidez y eficacia para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos”, afirmó la alcaldesa.
Un nuevo modelo de planificación urbana
Otro de los puntos destacados en su intervención fue la necesidad de adaptar el planeamiento urbano a la nueva realidad climática. En este sentido, Folgado puso en valor el cambio de planificación impulsado por la Generalitat Valenciana en las zonas afectadas, una medida posible gracias a la modificación de la Ley de l’Horta en 2018.
Asimismo, resaltó el esfuerzo del Ayuntamiento al asumir directamente los costes derivados del derribo de inmuebles afectados por la DANA.
Reivindicaciones para evitar futuras catástrofes
La alcaldesa también aprovechó su presencia en Madrid para lanzar una serie de reivindicaciones dirigidas a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y al Gobierno central, exigiendo una recuperación integral y no segmentada de los barrancos.
“No podemos vivir en vilo cada vez que hay una alerta meteorológica. Necesitamos actuaciones urgentes en los barrancos e infraestructuras hidráulicas para garantizar la seguridad de nuestros vecinos”, afirmó Folgado, insistiendo en la necesidad de implementar sistemas de monitorización y sensores para detectar riesgos con antelación.
Además, advirtió sobre el impacto de la DANA en la crisis habitacional, solicitando al Estado y a la Sareb que agilicen la disponibilidad de viviendas para los damnificados. También exigió mayor rapidez en la gestión de pagos por parte del Consorcio de Compensación de Seguros y la creación de protocolos unificados para mejorar la respuesta ante futuros fenómenos meteorológicos adversos.
Un plan integral para los barrancos y mejoras en la gestión de ayudas
Entre las medidas clave que propuso la alcaldesa destaca la necesidad de desarrollar un Plan Integral para los barrancos de Horteta y el Poyo, similar al Plan Sur de Valencia, así como la creación de una mesa de trabajo conjunta entre el Estado, CHJ, Generalitat y ayuntamientos afectados para coordinar la reconstrucción y la prevención.
También pidió la ampliación de plazos para proyectos y licitaciones relacionadas con las ayudas estatales, y la flexibilización de la Ley de Contrataciones, que en su forma actual ralentiza la gestión de emergencias.
“No podemos permitirnos que la burocracia paralice la respuesta ante una catástrofe. Las administraciones locales necesitan herramientas ágiles para actuar con rapidez y eficacia”, concluyó Folgado.
El papel de las ayudas europeas y la necesidad de personal en los ayuntamientos
Durante la ronda de preguntas de los medios de comunicación asistentes, la alcaldesa abordó la cuestión de las ayudas europeas, subrayando su importancia para reforzar el personal administrativo de los ayuntamientos.
“Ahora mismo, los equipos municipales están desbordados tramitando las ayudas y gestionando la reconstrucción, pero la actividad ordinaria del Ayuntamiento no puede paralizarse. Es fundamental dotar de más recursos a las administraciones locales”, explicó.
Con esta intervención en Madrid, Amparo Folgado ha trasladado las necesidades urgentes de Torrent y ha puesto sobre la mesa las demandas de los municipios afectados por la DANA, reclamando una reconstrucción real, eficaz y definitiva para el futuro.