Un año de inversiones, mejoras y avances para el futuro de Torrent

Hoy se cumple el primer año de mandato de Amparo Folgado como alcaldesa de Torrent. En estos 12 meses, la alcaldesa ha demostrado un compromiso inquebrantable con el desarrollo y bienestar de la ciudad, anunciando y ejecutando numerosas mejoras y proyectos significativos. La alcaldesa ha presentado recientemente el plan de inversiones para 2024, valorado en 4 millones de euros, que incluye una serie de iniciativas destinadas a mejorar la infraestructura y calidad de vida en Torrent.

Inversiones y Proyectos para 2024

Entre los proyectos más destacados para el próximo año se encuentra la reparación del vaso de la piscina de la Cotxera, una instalación vital para los residentes que requiere atención urgente. También se prevé la instalación de paneles fotovoltaicos, que no solo ayudarán a reducir los costos energéticos, sino que también promoverán la sostenibilidad en la ciudad.

Las reformas de las paradas del mercado San Gregorio son otra prioridad, con mejoras en el pavimento, iluminación y la creación de un coffee corner, que harán del mercado un lugar más atractivo y funcional para los comerciantes y visitantes. La urbanización de la calle Mayor y las obras de restauración de la Torre son otros proyectos importantes que ayudarán a revitalizar el centro histórico de la ciudad.

La mejora en la accesibilidad y la cafetería de la piscina de El Vedat, así como la reparación de la cubierta del Antic Mercat, que fue cerrada debido a inundaciones, son parte de los esfuerzos para mantener y mejorar las instalaciones municipales. Además, se instalarán paneles fotovoltaicos en el Centro Cultural San Marcos, y se adquirirán nuevos bancos para calles, plazas y parques, mejorando los espacios públicos para todos los ciudadanos.

Mejoras en Infraestructura y Seguridad

Uno de los proyectos más esperados es la instalación de un ascensor en el pabellón de El Vedat, una medida que mejorará significativamente la accesibilidad. Además, se construirá una rotonda en Mas del Jutge con la calle Sabaters, un proyecto pendiente desde 2009. Estos proyectos están diseñados para mejorar la movilidad y la seguridad vial en la ciudad.

La protección frente a incendios del ayuntamiento de Torrent se reforzará, y se adecuarán los centros de mayores de la ciudad, asegurando que estos espacios sean seguros y confortables para todos. En el campo de fútbol de San Gregorio, se renovará el césped y se instalará un nuevo vallado perimetral, además de realizar un estudio de cargas para asegurar la estabilidad y seguridad de la instalación.

Gestión y Logros Políticos

Durante este año, la alcaldesa Folgado se ha reunido con todos los consejeros del gobierno valenciano para asegurar inversiones cruciales para Torrent. Gracias a estas gestiones, se ha desbloqueado el proyecto del Palacio de Justicia, que había sido paralizado por la anterior consellera de Justicia, Gabriela Bravo, del PSOE.

Se ha anunciado también la futura urbanización de Parc Central 3, un proyecto que permitirá conectar los barrios de La Marchadella y Parque Central, mejorando la cohesión urbana. Como diputada provincial, Folgado ha conseguido que la Diputación de Valencia se comprometa a colaborar en la construcción de una piscina de verano, un pabellón semidescubierto y canchas al aire libre para Parc Central. Además, la diputación financiará con dos millones de euros las obras de urbanización del barrio del Alter y el futuro centro de día de Parc Central, así como el desdoblamiento de la carretera hacia Montserrat.

Mejoras en Espacios Públicos y Seguridad

Amparo Folgado ha trabajado también en la mejora del mercado San Gregorio, donde se han celebrado varias exposiciones en el nuevo Espai San Gregorio. Este espacio alberga charlas, conferencias y talleres, contribuyendo a la vida cultural y social de Torrent. La alcaldesa ha inaugurado diversos parques, incluyendo la reforma de la vaca en la Plaza Fray Antonio Pánez y parques restaurados en la Avenida Olímpica, la Plaza Mayor y la calle Campoamor y Cervantes.

Otro logro significativo ha sido la reducción del IBI, tras nueve años congelado, proporcionando un alivio financiero a los ciudadanos de Torrent. La ampliación de la plantilla de la policía local y la instalación de 192 cámaras de seguridad en las calles de Torrent son medidas que han mejorado la seguridad en la ciudad. La policía local también ha comenzado a vigilar de manera fija los mercados municipales y ha adquirido nuevos equipos de defensa y desfibriladores.

Compromiso Social y Cultural

La alcaldesa ha dado un nuevo impulso a la Casa de la Dona, promoviendo la igualdad y la diversidad. El 8 de marzo se celebró con una fiesta que reunió a mil mujeres y una mascletá especial por el Día de la Dona. Folgado ha fomentado la recuperación del baile para los mayores, con cuatro días de baile en tres centros diferentes desde mayo.

Se han realizado seis ediciones del programa «Móvil Fácil» para reducir la brecha digital entre los mayores y se han anunciado inversiones en los centros de mayores de Virgen del Olivar, Bellido, Xenillet y Santo Domingo. Además, se ha inaugurado el nuevo centro social Encarna Borrás en la calle Germanías.

La alcaldesa también ha trabajado en la recuperación de los parajes naturales, eliminando caña en el barranco de la Horteta y recuperando el sendero del Reg Mil·lenari. Brigadas de la diputación colaborarán con Torrent para continuar estos esfuerzos.

Desarrollo Económico y Comercial

Uno de los logros más destacados ha sido la firma de un convenio con la empresa pública SITVAL para la instalación de una ITV en Torrent, que tendrá capacidad para inspeccionar 100,000 vehículos al año, siendo una de las más grandes de la Comunitat Valenciana. Además, se han creado 400 nuevas plazas de aparcamiento gratuitas en superficie, distribuidas en varias zonas de la ciudad.

El comercio local ha sido una prioridad, con la celebración de un gran mercado navideño y una feria del comercio que volvió después de tres años, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Torrent. La gran pasarela de moda contó con la participación de 30 comercios locales, y la tarjeta +25 tuvo un balance positivo.

Celebraciones y Eventos Culturales

El orgullo de ser de Torrent se ha visto reflejado en grandes celebraciones públicas, como el 9 de octubre, que incluyó un innovador castillo de fuegos artificiales. La primera feria del chocolate, coincidiendo con Sant Blai, y la creación de la mascota Bollet, han dado a conocer el chocolate de la ciudad. Otros eventos culturales incluyen l’Arribada del Foc, el campamento Real en Navidad y la recuperación del Belén de Pallardó.

En este primer año, Amparo Folgado ha logrado poner en marcha el 53% de su programa de gobierno, según ha afirmado ella misma. Estos logros han sido refrendados por los ciudadanos en las recientes elecciones europeas del 9 de junio, donde el Partido Popular obtuvo una gran victoria electoral. La alcaldesa Folgado sigue comprometida con el progreso y desarrollo de Torrent, asegurando un futuro próspero para todos sus habitantes.

Comentarios (0)
Añade comentario