Más de 600 niños y niñas de once colegios participan en un gran espectáculo educativo y musical en el campo de fútbol de Sant Gregori




El campo de fútbol de Sant Gregori de Torrent se convirtió ayer viernes en un escenario inolvidable de música, emoción y trabajo en equipo con la celebración del concierto Innov@cant, una cita educativa y artística que reunió a más de 600 escolares de diez centros educativos de Torrent y uno de Sedaví, acompañados por la Banda Juvenil del Círculo Católico de Torrent.
El espectáculo, incluido dentro del proyecto Innov@Arts de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, tuvo como pieza central la interpretación de la cantata “Manos pequeñas, grandes acciones”, obra de los compositores Mario Roig y Jordi Pla. Durante más de una hora, el público disfrutó de una actuación coral y musical cargada de simbolismo, donde se puso en valor la fuerza de la colaboración entre centros, el poder transformador de la música y la apuesta por una educación que integra arte, emociones y comunidad.
El evento reunió a escolares del CEIP Les Terretes, CEIP Miguel Hernández, CEIP Federico Maicas, CEIP Sant Pasqual, CEIP Lope de Vega, CEIP Virgen del Rosario, Colegio La Purísima, Colegio María Auxiliadora, Colegio Santo Tomás de Aquino, Colegio San José y Santa Ana, y el CEIP San Clemente de Sedaví como invitado especial.
Desde las gradas, familiares, docentes y público en general acompañaron a los jóvenes intérpretes en una tarde mágica que convirtió a Torrent en epicentro de la innovación artística educativa en la Comunitat Valenciana.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, que asistió al concierto, destacó “la enorme emoción de ver a tantos escolares unidos por la música, demostrando que la educación también se construye desde el arte, la creatividad y el esfuerzo colectivo. Innov@cant ha sido una muestra de lo mejor que puede ofrecer la escuela: talento, inclusión y valores.”
Con esta iniciativa, Torrent reafirma su compromiso con una educación transformadora que mira al futuro sin olvidar la importancia de las artes como vehículo de aprendizaje y cohesión social. Innov@cant ha dejado una huella imborrable en la ciudad, celebrando el talento de los más pequeños y su capacidad para emocionar y construir juntos.