Torrent aprueba las cuentas generales de sus empresas municipales

Torrent aprueba las cuentas generales de sus empresas municipales

El PSOE de Torrent olvida que no sacó adelante cuentas generales del ayuntamiento alguno de sus años de gobierno y que acusaba a la oposición de esos fracasos

Roca: “el PSOE tiene su doble vara de medir, según esté en gobierno u oposición; si algo sale con dificultad, o no sale, bajo su mandato, la culpa de la oposición, pero si esto ocurre estando ellos en la bancada contraria, es porque el gobierno es débil y no tiene apoyos”.

Las cuentas generales de las empresas públicas municipales, IDEAT, RETOSA y Nous Espais, salieron adelante gracias al voto favorable del Partido Popular y VOX y la abstención del resto de grupos, por lo que las acusaciones del portavoz socialista, Andres Campos, sobre el gobierno municipal carecen de sentido.

Los populares han querido recordar que, en septiembre de 2018, la cuenta general de 2017 del ayuntamiento no salió adelante tras el voto en contra de los grupos de la oposición, incluido el de su socio de investidura, Compromís. Entonces, para el PSOE ese revés no suponía debilidad ni incapacidad del gobierno de Ros, sino que era fruto de la irresponsabilidad del resto de partidos y la falta de “voluntad política” según dijo en aquel pleno Jesús Ros. 

Tampoco lo tuvo nada fácil la del 2018, que en 2019 salió adelante gracias al voto de calidad del alcalde Jesús Ros y la abstención de Ciudadanos, que un año después se erigió como socio y salvavidas del PSOE al entrar en el gobierno municipal.

Según la Portavoz del Grupo Popular, Sonia Roca, “el PSOE tiene su doble vara de medir, según esté en gobierno u oposición; si algo sale con dificultad, o no sale, bajo su mandato, la culpa de la oposición, pero si esto ocurre estando ellos en la bancada contraria, es porque el gobierno es débil y no tiene apoyos.”

Cabe recordar también que, desde 2017 hasta abril de 2020, el gobierno de Ros gobernó con un presupuesto prorrogado y en minoría, sin llevar a pleno ni aprobar las cuentas de dichos años, por no conseguir los apoyos necesarios para sacarlos adelante.   

Comentarios (0)
Añade comentario