Tras el torrentino Ábalos, Koldo, ahora es Santos Cerdán el que cae tras el informe demoledor de la UCO y se cierra el círculo de lo que la oposición llama “la banda del Peugeot” que gobierna en España tras una moción de censura a Rajoy
Santos Cerdán ha presentado este mediodía su dimisión como secretario de Organización del PSOE y ha anunciado que renuncia también a su acta de diputado en el Congreso, tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo vincula con el cobro de comisiones ilegales por valor de 620.000 euros.
El informe, remitido al Tribunal Supremo en el marco del conocido como caso Koldo, contiene registros de conversaciones entre Cerdán, el exministro y torrentino José Luis Ábalos y el exasesor Koldo García, en las que se abordan presuntos beneficios económicos derivados de adjudicaciones públicas durante la pandemia. Según la UCO, hay “indicios consistentes” de delitos como malversación, prevaricación y tráfico de influencias.
Cerdán ha hecho pública su renuncia a través de un comunicado en el que niega haber cometido ninguna ilegalidad y afirma que su decisión tiene como objetivo “no perjudicar al partido ni al Gobierno” y poder centrarse en su defensa. El documento no llevaba el logotipo del PSOE, lo que ha sido interpretado por varios medios como un intento de marcar distancia institucional.
La dimisión se ha producido horas después de que se conociera que el juez del Supremo había ofrecido a Cerdán la posibilidad de declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, antes de tomar medidas más contundentes en el procedimiento judicial.
Desde el Gobierno, fuentes de Moncloa han mostrado su “profunda decepción” por lo sucedido, después de que Cerdán acudiera esta misma mañana al complejo presidencial para informar de su decisión.
La dimisión de uno de los hombres fuertes del PSOE se produce en un momento delicado para el Ejecutivo y para el propio partido, que ya se ha visto afectado en los últimos meses por el caso judicial que salpica a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.
Está prevista una comparecencia de Sánchez esta misma tarde, desde la sede del PSOE en la calle Ferraz, donde se espera que ofrezca una valoración oficial sobre la situación generada por la salida de Cerdán y el contenido del informe de la UCO.
Mientras tanto, desde la oposición ya se han exigido explicaciones inmediatas en el Congreso y se ha solicitado la creación de una comisión de investigación.