Las dos estaciones de metro de Torrent volverán a funcionar el 21 de junio según la Generalitat

Las dos estaciones de metro de Torrent volverán a funcionar el 21 de junio según la Generalitat

La Generalitat destina más de 130 millones a la reconstrucción de la red de Metrovalencia, con actuaciones clave en Paiporta tras la barrancada del pasado octubre

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado este miércoles la reapertura de las dos estaciones de metro de Torrent para el próximo 21 de junio, una fecha muy esperada por los vecinos tras meses de interrupción del servicio provocada por la DANA del pasado 29 de octubre.

Martínez Mus ha asegurado que estas actuaciones forman parte de un amplio plan de reconstrucción de la red de Metrovalencia, con una inversión global que supera los 130 millones de euros, destinada a reparar los daños causados por las inundaciones en estaciones, vías, infraestructuras y equipamientos de FGV.

«Estas actuaciones reflejan el firme compromiso de la Generalitat con Torrent, que se traduce en inversiones concretas y en resultados visibles», ha declarado el conseller, quien ha destacado que “en las próximas semanas este compromiso se evidenciará con la reapertura total de las carreteras CV-403, CV-36 y CV-33, así como con la recuperación completa del servicio de Metrovalencia en el municipio”.

Durante los meses de suspensión del servicio, la Generalitat ha garantizado la movilidad mediante autobuses lanzadera gratuitos, conectando las zonas afectadas con el resto de la red y minimizando así el impacto en el día a día de los usuarios.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha valorado positivamente la inminente reapertura: «La recuperación del servicio de Metrovalencia, junto con la rehabilitación completa de nuestras principales carreteras, va a suponer un gran alivio para la movilidad en Torrent. Después de muchos meses de dificultad y soluciones provisionales, Torrent recuperará por fin su plena conectividad, algo esencial tanto para los vecinos como para nuestra economía local”, ha manifestado.

Inversiones en Paiporta y la red de Metrovalencia

Las actuaciones del Consell no se han limitado a Torrent. Uno de los proyectos más relevantes es la reconstrucción integral de la estación de Paiporta, arrasada por las lluvias, donde FGV está ejecutando un nuevo edificio para viajeros, la reurbanización del entorno y la rehabilitación del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo, con una inversión total de más de 11 millones de euros.

Asimismo, se ha incorporado una nueva pasarela peatonal al proyecto del nuevo puente ferroviario para garantizar un acceso seguro a la estación. La Generalitat ha ampliado dos contratos de emergencia con un presupuesto adicional de 1,1 millones de euros, lo que eleva a 5,5 millones el total destinado a estas actuaciones.

La inversión en la reconstrucción del conjunto de la red de Metrovalencia alcanza ya los 130,1 millones de euros, a través de 44 contratos de emergencia presentados por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Estas actuaciones han permitido reparar el Puesto de Mando, talleres de València Sud, oficinas, infraestructuras en Picanya, Paiporta y el tramo entre Sant Isidre y Castelló.

Gestión de residuos y mejora del entorno

Además del trabajo en materia de transporte, Martínez Mus ha subrayado que se han invertido 40 millones de euros en la gestión de residuos, retirando 165.000 toneladas generadas por las inundaciones, lo que ha permitido limpiar y recuperar numerosas zonas afectadas.

«Tanto la estación como el puente sobre el barranco son actuaciones fundamentales para recuperar el servicio en el conjunto de toda la red de Metrovalencia», ha concluido el conseller durante su visita a Paiporta, en la que ha estado acompañado por el director gerente de FGV, Alfonso Novo, y miembros de la corporación municipal.

Con estas actuaciones, la Generalitat culmina uno de los procesos de reconstrucción más ambiciosos de los últimos años en la red de transporte metropolitano, con el objetivo de que, este verano, Torrent y el resto del área metropolitana vuelvan a disfrutar de una movilidad ágil, moderna y segura.

Comentarios (0)
Añade comentario