La Purísima de Torrent gana el premio literario del CVC en la ESO y Bachiller sobre la Inteligencia Artificial

La Purísima de Torrent gana el premio literario del CVC en la ESO y Bachiller sobre la Inteligencia Artificial

De los 1.696 textos presentados de toda la Comunidad Valenciana, 8 premios han ido a parar al colegio la Purísima de Torrent, quien también ha obtenido el premio al centro mejor valorado en la ESO y en Bachiller

El pasado 12 de junio, en el auditorio Carmen Alborch del IVAM, se han entregado los premios del Consell Valencià de Cultura con el lema Imagina un futuro con inteligencia artificial, en la modalidad de literatura, dibujo y cómic. Las expectativas y preocupaciones que nos genera la IA ya en el momento presente no hacen sino aumentar cada día, y la visión que puede tener la gente en edad escolar nos plantea curiosidades y hambre de conocer cómo se lo plantean los más jóvenes en este presente y en el futuro previsible.

Se han presentado 1.696 textos, de los cuales 8 han ido a parar al colegio la Purísima de Torrent, quien también ha obtenido el premio al centro mejor valorado en la Eso y en Bachiller, obteniendo así doblete en ambas categorías. Por curso, los ganadores han sido: En 1º de ESO: 3er premio: Alejandro Llosá Maicas , por Autodestrucción IA. Por su parte, en 2º de ESO ha ganado el 2º premio, Lucía Cremades Ros, por El futuro según Zoe. En el curso de 3º de ESO también ha obtenido el 2º premio Francisco Coronil Belda, por Eco del futuro

Respecto a la etapa de 1º BACHILLERATO, el 2º premio ha ido a parar a Carmen Planells Bermell, por La sonrisa más bonita del mundo y 3er premio para Hugo Monteagudo Navarro, por su obra 2 Inteligencias artificiales: extremos opuestos; además en esta categoría el centro también ha obtenido un accésit para Mª Luisa Iraola Dumitru, por el texto Mi niñera artificial. En la última etapa, 2º BACHILLERATO, el podium se ha cerrado con el 2º premio de Hugo Rodrigo Meritén, por El silencio de los circuitos y el 3er premio de Elsa Quintanar Mora, por Un lunes en la vida de Lola

El presidente del CVC,José María Lozano, fue el encargado de hacer entrega de los distintos galardones.  El CVC plantea cada año un tema: a partir de un motivo particular el alumnado debe extraer ideas o razonamientos que permitan ir más allá. La intención es que los escolares de ESO, Bachillerato y ciclos formativos expongan puntos de vista propios, tan originales como quieran y puedan, con la plena libertad que permitan las expresiones artísticas del dibujo y de la literatura. En la edición de 2024 La Purísima ganó el premio en la etapa de Bachiller y en la edición de 2023 recibió el galardón del ciclo de ESO.

Comentarios (0)
Añade comentario