El Ayuntamiento de Torrent mejora la movilidad de la ciudad con nuevos sistemas inteligentes

Torrent instala 6 pasos de peatones inteligentes para mayor seguridad vial, 126 plazas de aparcamiento inteligentes para facilitar el estacionamiento y 11 radares de control de velocidad para reducir la siniestralidad

El Ayuntamiento de Torrent ha ejecutado recientemente un ambicioso contrato de gestión de la movilidad que promete transformar las condiciones de desplazamiento dentro del municipio. Este proyecto, financiado por la Unión Europea en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU), se articula en tres grandes ejes: el despliegue de pasos de peatones inteligentes, la instalación de un sistema de smartparking y el montaje de radares de control de velocidad.

La primera fase del proyecto ha visto la instalación de seis nuevos pasos de peatones inteligentes, diseñados para mejorar la seguridad de los viandantes al cruzar la arteria principal de la ciudad, la Avenida al Vedat. Estos pasos de peatones cuentan con mecanismos de detección de personas y un sistema de señalización luminosa que se activa al paso de los peatones, aumentando así su visibilidad para los conductores. «La seguridad de nuestros ciudadanos es una prioridad, y con estos nuevos pasos de peatones inteligentes, garantizamos que los viandantes sean vistos con suficiente antelación, reduciendo el riesgo de accidentes,» ha comentado Sonia Roca, concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana. Estos sistemas también permiten recopilar datos estadísticos sobre el flujo de peatones, lo que ayudará a mejorar la planificación urbana futura.

En cuanto al aparcamiento, el Ayuntamiento ha configurado un total de 126 plazas de aparcamiento inteligentes (smartparking). Estas plazas son capaces de detectar su estado de ocupación y reflejar esta información en un sistema informático accesible para los ciudadanos en tiempo real. Este sistema está diseñado específicamente para abordar las problemáticas de carga/descarga y movilidad reducida. «Con el sistema de smartparking, buscamos facilitar el día a día de nuestros residentes, permitiéndoles encontrar aparcamiento de manera rápida y eficiente,» ha añadido Roca.

Para mejorar la seguridad del tráfico rodado, se han desplegado 11 radares de control de velocidad con una orientación educativa. Estos dispositivos tienen como objetivo reducir la velocidad de los vehículos, alertando a los conductores cuando exceden los límites permitidos.

Todos los sistemas implementados funcionan de manera inalámbrica, comunicándose mediante tecnologías 4G/5G o radiofrecuencia, lo que ha minimizado la necesidad de obras públicas y ha permitido una rápida puesta en marcha del proyecto.

Con estas innovaciones, el Ayuntamiento de Torrent demuestra su compromiso con la mejora continua de la movilidad y la seguridad vial en la ciudad, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y modernización promovidos por la Unión Europea.

Comentarios (0)
Añade comentario