La Fundación Internacional para el Desarrollo Local y Social (Fiadelso), vinculada al exministro socialista José Luis Ábalos, vuelve a estar en el centro de la polémica tras revelarse que el Ayuntamiento de Torrent, durante los gobiernos de Jesús Ros, le concedió más de 70.000 euros en subvenciones directas. Los hechos han saltado a la primera plana informativa a nivel nacional, tras ser destapados por El Debate y analizados ayer en el programa Herrera en COPE, donde se calificó a la fundación como posible tapadera para el cobro de comisiones.
Según los datos publicados, entre 1996 y 2003, el Ayuntamiento aprobó al menos seis pagos a Fiadelso bajo el paraguas del área de Bienestar Social y la convocatoria de ayudas a ONG, con cantidades que oscilaban entre 3.000 y 28.000 euros cada una. Todas las ayudas se otorgaron con Jesús Ros al frente del gobierno local, sin concurrencia competitiva ni fiscalización posterior del destino real de los fondos.
Fiadelso, una fundación constituida en 1992 por José Luis Ábalos y ya disuelta, aparece en los informes de la UCO dentro del conocido caso Koldo. La fundación habría recibido también pagos de Servinabar, la empresa vinculada al socialista Santos Cerdán, según se desprende de las declaraciones del empresario Antxon Alonso ante el Tribunal Supremo, quien reconoció haber realizado una donación de 4.500 euros a Fiadelso.
Repercusión nacional
La noticia ha generado un fuerte impacto mediático. Tras su emisión en Herrera en COPE, donde volvió a comentarse este mismo jueves, otros medios como EDA TV, TRECE, Las Provincias, Levante-EMV y Actualitat Valenciana también se han hecho eco de la información, que rápidamente se ha viralizado.
En COPE se subrayó que las ayudas municipales a Fiadelso se repetían sistemáticamente durante los años de gobierno socialista en Torrent, y que el montante total —superior a 70.000 euros— salió directamente de las arcas públicas torrentinas. Todo ello en beneficio de una fundación cuyo vínculo con Ábalos es directo y que, según la UCO, podría haber servido de canal para desviar fondos.
Silencio socialista y petición de explicaciones
Desde el actual equipo de gobierno, la alcaldesa Amparo Folgado (PP) ha reclamado públicamente explicaciones sobre el papel que jugó Fiadelso en Torrent y las funciones que desempeñaba el propio Ábalos en el consistorio durante los años en que se concedieron las subvenciones.
Hasta el momento, ningún representante del PSPV ha ofrecido declaraciones sobre esta cuestión ni ha desmentido la información publicada. Mientras tanto, el caso sigue creciendo y la presión mediática aumenta sobre los protagonistas de esta trama que afecta directamente a los vecinos de Torrent.
Deja un comentario