- Sergio Rocafort ha obtenido un accésit por su obra “Colmo” y Miquel Ponce recibe una mención de honor por “Todos los caminos”.
- La entrega de premios e inauguración de la exposición tendrá lugar el 9 de julio, a las 19.30h. en la sede de Mainel.
La Fundación Mainel ha dado a conocer la resolución del jurado de su 28º Premio Nacional de Pintura, tomada tras valorar las 134 obras recibidas desde toda España.
Integrado por Román de la Calle, catedrático de Estética y Teoría del Arte de la Universitat de València; Sara Joudi, directora de Galería Shiras; Manuel Martínez Torán, profesor de Diseño de la Universitat Politécnica de València; Alicia Ventura, presidenta de Gestión Arte Ventura; y actuando como secretario, Jorge Sebastián, doctor en Historia del Arte y presidente de la Fundación Mainel, el jurado ha decidido otorgar:
1er premio | Natalia Cardoso | Propiedad privada XIII |
2º premio | Diego Balazs | Frame IV |
Accésits | Adrian Jorques | Memoria fragmentada I |
Sergio Rocafort | Colmo | |
Menciones de honor | Rebeca Lar | Un paseo azul |
Pablo Mateo | 2001 – II | |
Francisco Mayor Maestre | Mi peor enemigo | |
Almudena Millán | Diario | |
Miquel Ponce | Todos los caminos | |
Salvador Santos | Erupciones de vida salvaje | |
Estefanía Serrano Soriano | Un minuto y cuarenta y siete segundos |
Este certamen se dirige exclusivamente a artistas menores de 35 años. “Persigue apoyar el arranque de su trayectoria profesional, mientras tratan de abrirse camino en el mundo del arte”, describe Jorge Sebastián, presidente de Mainel. Su jurado está conformado por especialistas de reconocido prestigio y la participación de galerías de arte aporta un plus de proyección a los artistas seleccionados.
Sergio Rocafort, siete éxitos en ocho ediciones
El título de la obra presentada por Sergio Rocafort es “Colmo”, con la técnica de óleo sobre lino y un tamaño de 150 x 110 cm.
Graduado en Bellas Artes de la UPV y máster en Producción Artística, no es la primera vez que Rocafort es reconocido por el Premio Nacional de Pintura Mainel. Desde 2018, en ocho años sus obras han merecido cinco accésits (2018, 2019, 2022, 2024 y 2025) y dos menciones de honor (2020 y 2023).
En su palmarés previo, y solo en 2024, destacan tres primeros premios: el del III Certamen de Pintura Maruja Mallo, el del LXVIII Premio Internacional Tossa de Mar y el de Josep Ventosa de Pintura d’Andraix; así como el segundo premio del XXXII Certamen Jóvenes Creadores de los Premios Madroño.
Miquel Ponce, primer reconocimiento
Con “Todos los caminos” (146 x 114 cm, óleo sobre tela), Miquel Ponce ha logrado su primer reconocimiento del Premio Nacional de Pintura de la Fundación Mainel, una mención de honor.
Dos años más joven que Rocafort, Ponce también se formó en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València y vive y trabaja en Torrent.
En 2024 obtuvo un accésit en el Certamen de Minicuadros Huestes del Cadí (Elda, Alicante) y en 2023 fue seleccionado en el XXIII Premio Universidad de Murcia y en el Premio Senyera (Reales Atarazanas de Valencia).
La gala de entrega de premios tendrá lugar el 9 de julio, a las 19.30h. en la sede de Mainel (Porta de la Mar, 6, 8ª, Valencia). A continuación, las obras reconocidas en esta edición se mostrarán en una exposición que permanecerá abierta al público hasta el 18 de julio.