Torrent solicita la adhesión al Plan Vive de Mazón para la construcción de vivienda pública

El objetivo de la Generalitat Valenciana es construir 10.000 viviendas de protección oficial en la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de Torrent ha aprobado en el Pleno la adhesión al “Plan Vive Comunitat Valenciana”, un plan cuyo objetivo es construir hasta el 2027 un total de 10.000 viviendas para alquiler y venta de protección oficial en la Comunitat Valenciana.

Con la adhesión de Torrent al convenio marco de colaboración entre la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y la administración autonómica, Torrent movilizará suelo público para la promoción y construcción de vivienda pública. Para ello, el Ayuntamiento de Torrent cederá dos parcelas a través de la Entidad Valenciana de la Vivienda y Suelo (EVha) con la finalidad de promover la construcción de pisos de protección pública. Concretamente las parcelas que se prevé ceder están ubicadas en la Plaza Marquesat y Benisaet.

Para la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado “la apuesta de la Generalitat Valenciana y el Presidente Carlos Mazón por ofrecer viviendas asequibles y de alquiler en Torrent, es importantísimo para poder dar respuesta a una demanda de nuestros vecinos, por eso vamos a poner todas las facilidades”.

La solicitud de adhesión del Ayuntamiento de Torrent al Plan Vive de la Generalitat fue aprobado con los 23 votos a favor del Partido Popular, Vox y Partido Socialista, y con la abstención de los dos concejales de Compromís-Podemos-Esquerra Unida.

Este plan de la Generalitat Valenciana beneficiará a 24.600 personas y movilizará una inversión de 7.326 millones de euros, un 2% del PIB, a través de la colaboración público-privada y la puesta a disposición de suelo de titularidad municipal y autonómica. El objetivo del gobierno de Carlos Mazón en la Generalitat es construir 10.000 viviendas de protección oficial en la Comunitat Valenciana.

En próximas fechas, se firmará el protocolo para solicitar la adhesión al Convenio Marco de Colaboración para el impulso de la promoción de viviendas de protección pública en suelo de las administraciones locales mediante colaboración público-privada, suscrito en fecha 2 de abril de 2024 entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Comentarios (0)
Añade comentario