La Generalitat Valenciana invertirá cerca de 8 millones de euros en la recuperación de tres tramos del barranco de l’Horteta en Torrent

La Generalitat Valenciana invertirá cerca de 8 millones de euros en la recuperación de tres tramos del barranco de l’Horteta en Torrent

La Consellería de Agricultura recuperará tres tramos urbanos del barranc de l’Horteta en la calle San Luís Bertrán (tramo Colonia Bon Estar y Pont Blau) y la intersección con barranc de Pequé

La ciudad de Torrent recibirá una inversión histórica de 7.884.998 euros por parte de la Generalitat Valenciana para recuperar los taludes de tres tramos urbanos del barranco de l’Horteta gravemente dañados por la DANA del 29 de octubre. Esta actuación forma parte de un plan global de 25 millones de euros anunciado por el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, destinado a ejecutar obras de reconstrucción en 45 puntos de 28 municipios de la provincia de Valencia.

En el caso de Torrent, la intervención se centrará en tres zonas clave del barranco de l’Horteta en su paso por el casco urbano, que sufrieron daños severos en los taludes durante la barrancada del pasado otoño:

·         El tramo del barranco y los taludes junto a la calle San Luis Bertrán, en la Colonia Bonestar. En esta zona, el barranco arrancó literalmente la calle y entró en las viviendas el agua.

·         El tramo comprendido entre Pont Blau y el barrio Los Caracoles, también en la calle San Luis Bertrán. En esta zona el talud quedó arrasado y muy próximo a una finca de la calle Santa Teresita.

·         El talud del barranco de Pequé, en su intersección con el barranco de l’Horteta, a la altura de las calles Perelló y Tonellet.

Estas actuaciones han sido calificadas como “prioritarias” por el Consell, dada su importancia para la seguridad y la movilidad de los vecinos, así como por el impacto ambiental y urbanístico que supuso la barrancada. El conseller Barrachina ha destacado que “la Generalitat ha decidido asumir directamente estas obras como medida de apoyo a los ayuntamientos afectados, con el objetivo de agilizar al máximo la recuperación de las zonas damnificadas”.

Además, el conseller ha remarcado la importancia de la cooperación interadministrativa para hacer frente a emergencias climáticas cada vez más frecuentes. “La situación requiere una respuesta eficaz y coordinada, en la que la colaboración entre las distintas administraciones y el impulso de alianzas público-privadas resultan fundamentales para acelerar la recuperación y fortalecer la resiliencia de nuestros territorios”, ha añadido.

Por su parte, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha mostrado su agradecimiento a la Generalitat Valenciana y al conseller Barrachina por haber respondido con agilidad y compromiso a las necesidades de la ciudad. “Esta inversión millonaria permitirá avanzar en la reconstrucción del barranco de l’Horteta en su tramo por el casco urbano de Torrent y contribuirá a devolver la normalidad a las zonas afectadas, al tiempo que se refuerza su capacidad ante futuras inundaciones”, ha señalado.

Folgado también ha destacado que estas obras no son actuaciones aisladas, sino que forman parte de un conjunto de intervenciones que la Generalitat está desarrollando en el término municipal de Torrent tras los efectos devastadores de la DANA. Entre ellas, se incluyen:

·         El reasfaltado de diversos caminos rurales, vitales para la actividad agrícola y la conexión entre diseminados.

·         La reconstrucción de pasos sobre el barranco de l’Horteta en los caminos de Xarcos Secs y Font de la Teula, claves para la movilidad en zonas periféricas.

·         La recuperación de dos pasarelas peatonales: una que une el barrio del Xenillet con el colegio Juan XXIII, y otra que conecta el barrio Los Caracoles con el polígono industrial Mas del Jutge, muy transitadas por estudiantes y trabajadores.

A estas intervenciones se suma también el compromiso del Consell con la reparación de grandes infraestructuras viarias en Torrent, como la CV-36, el puente naranja que conecta con Alaquàs, y la autovía CV-33, que también sufrieron desperfectos importantes durante la barrancada del 29 de octubre, colapsando puentes y anegando tramos de las autovías.

Con esta inversión, el Consell presidido por Carlos Mazón demuestra su implicación directa con Torrent y los municipios afectados por las riadas y barrancadas, apostando por una recuperación rápida, eficaz y sostenible. Se trata de una de las mayores inversiones públicas en infraestructuras hidráulicas y de emergencia que ha recibido la ciudad de Torrent en las últimas décadas, marcando un antes y un después en la gestión de los efectos del cambio climático a nivel local.

Comentarios (0)
Añade comentario